22 nov 2013

Los Juegos Tradicionales Populares, patrimonio de fiesta y diversión cultural

En todos los rincones del Mundo nos encontramos con unas Fiestas Populares, muchas veces ligadas a un carácter religioso, dónde la cultura popular enriquecida por sus danzas y bailes, teatro, competiciones deportivas, exposiciones de artesanía, de pintura, de esculturas, nos encontramos con otras competiciones más recreativas, autóctonas, de una zona determinada geográfica, dónde el empleo habitual de herramientas, animales, o por tradición procedente de nuestros antepasados, preparan un festival puntualmente que bien puede deberse a actividades laborales,agrícolas, ganaderas, infantiles en las que el protagonista principal son los participantes, valorándose mediante obsequios y reconocimiento social a los ganadores de los Juegos o Concursos; son los llamados Juegos Tradicionales Populares.





Los Juegos Tradicionales Infantiles están muy extendidos por todo el mundo, muy arraigadas en la sociedad transmitiéndose de generación a generación






¿Cuáles son los Juegos de mi zona? Veamos algunos:
 Algunos se pueden repetir,pero pueden aparecer diferentes según estemos en Madrid , Aragón , Extremadura, Canarias, Murcia ,Valencia, Cantabria, Toledo, País Vasco,Navarra, Segovia, Cataluña
Existen muchas clasificaciones de los Juegos, pero bien podemos clasificar  atendiendo lo publicado por el autor Moreno Palos :

-Locomoción: carreras (Korricolaris, la Melonera,San Silvestre Vallecana,la Carrera del Árbol,...),carrera de sacos, saltos (saltos con garrocha,saltos pasiegos,saltos guanches,saltaris),equilibrios (en bicicleta,zancos,castells,...).




-De lanzamiento a distancia: a mano, con otros elementos como lanzamiento de arados, de azadas,de palanca,tir de fona,...



-De lanzamientos de precisión: discos (la rana), monedas(el tanganillo,chito), bolos (bolo palma,el birle), la calva, herradura, anillas, petanca,dardos,chueca,mallo,canicas,...







-De pelota y balón: pelota a mano (frontón, pelotaris),pelota con herramientas (con raqueta,cesta punta...), juegos y deportes con balón (futvoley)...





-De lucha: lucha (lucha canaria,lucha leonesa,...),lucha del garrote,...



-De fuerza: tracción y empuje (Soga tira, La Cucaña),de levantamiento (palo del pastor), levantamiento de piedras (harrisojaketa), levantamiento de sacos, pulsos,de transporte,.



-Náuticos y acuáticos: pruebas de nado (travesías en puertos y ríos), vela (Valencia y Baleares), remo (Descenso del Sella, Regata de Traineras,descenso sobre troncos,carreras de jabegas en Málaga...)




-Con animales: lucha (Recortadores), de Arrastres,Campeonatos de Yuntas y Carreteros,caza,doma,carreras de animales (galgos)...




-Habilidad en el trabajo, agrícolas: Segalaris, Recogida de Mazorcas, Aizcolaris...



-Otros no clasificados, los no incluidos en los anteriores


¿Has visto alguna vez juegos tradicionales con motivo de algún día festivo de tu pueblo o ciudad?



 


¿Y has jugado alguna vez algún juego infantil? La goma, tal vez.


U otros también conocidos:



Sabías que en la competición de trompo Gerardo Montero, mexicano, es el actual Campeón del Mundo en 2013.¿Te atreves a superarlo?



Sabrías indicarnos ,¿qué tipo de Juegos Autóctonos Populares existen en la zona dónde resides?

No hay comentarios:

Publicar un comentario