En sus inicios el bádminton se jugaba con un par de paletas de madera y una pelota, inventado en China,conocido con el nombre de "Battledore", fue una forma de diversión que entretenía a todos.
Ya en en el siglo XIX conocido en la India como "Poona", fue llevado a Inglaterra por lo oficiales ingleses dónde la diversión del juego fue un gran entretenimiento como pasatiempo.
A finales del XIX aparecieron los primeros Clubes de Bádminton empezando los primeros Torneos tanto para hombres como para mujeres.
Es tal la técnica que podemos conseguir que podemos estar más de dos minutos jugando un tanto de competición utilizando todos los recursos y golpeos diversos con gran acierto y diversión para todo el mundo.
Los elementos del juego vienen dados por las características del terreno de juego, el material empleado (raqueta y volante),las reglas del juego y las situaciones de técnicas y tácticas tanto individuales como colectivas en caso de juego de parejas.
Veamos algunas características de ellos que debemos recordar
Si nos fijamos en el terreno de juego, lo primero que debemos hacer es distinguir las líneas tanto de juego individual y de parejas, sobre todo a la hora de sacar y dónde debe caer el volante.
Lo segundo que debemos saber es el tanteo de los puntos. El juego se finaliza al mejor de tres set,llegándose a 21 con diferencia de dos; y en caso de seguir empate, el primero que llegue a 30 puntos ganaría el set.
En función del número de puntos resultante sea par o impar, sacaremos desde un lado u otro.
¿Desde qué lado está sacando en la siguiente imagen?
¿Y la siguiente?
¿Recuerdas el campo del bádminton para jugar mejor?
Atento a cómo colocar la presa de la raqueta y mi situación en el campo para mejorar mi desplazamiento.
Te preguntas ¿Cómo iniciar el juego? Si, mediante el saque.Atento si lo ejecutas desde el lado izquierdo o derecho. Fíjate en las ejecuciones de los golpes: drop, clear,lop,smash,net drop,drive
Te preguntarás ¿y qué golpe utilizar en cada momento,cómo colocarme,desplazarme para tener un buen juego? Fíjate en el vídeo.
Tres premisas que debes tener en cuenta durante el juego:
Desplazamiento-Defensa-Ataque.
Tu fin, mover al contrario en los sitios dónde le cueste más defenderse y procurar averiguar los ataques que puedas contrarrestar y atacar de nuevo.
Mueve a tu contrario a las cuatro esquinas y estudia sus movimientos y golpeos.Tu decisión bien te llevará a la victoria o a no conseguir dominar o ganar el encuentro.
Fuerza el revés del contrario y utiliza golpeos utilizando técnicas de paralelo,buscando siempre los puntos débiles de tus rivales.
¿Cómo moverme si juego en dobles?
Si nos colocamos los dos en paralelo,nuestro resultado es crear acciones más defensivas. En cambio,si jugamos uno delante y otro detrás, es más ameno y más ofensivo. Y si sois unos expertos, combinar los dos, y la sorpresa será máxima ante vuestros rivales.
¿Dónde puedo jugar al bádminton?
Como en cualquier deporte puedes acudir a tu Ayuntamiento o Centro Deportivo para enterarte, así como en la federación territorial de bádminton de tu Comunidad
No te olvides de repasar las reglas de juego, que bien podéis adaptar y poneros de acuerdo antes de empezar o fijar las reglamentarias oficiales del juego.
Cuéntanos en qué Torneos has participado y qué golpeos te salen mejor.
Sabías que...; el torneo más prestigioso es el All England que se disputa en Birminghan desde 1899. Otras son en categoría masculina la Thomas Cup; y en competición femenina Uber Cup; y en mixto la Sudirman Cup.
Todo el mundo puede jugar a este fantástico juego, existiendo una competición adaptada en función de la minusvalía presentada.
¿Te veremos algún día como un gran competidor o una gran competidora de este deporte?
¡No te olvides de disfrutar jugando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario